Una nueva mística, la mística de la pala, para el primero y
único verdadero nacional socialismo. La idea constructiva, (que representaba la
cruz gamada) no quedé en palabras y discursos, cientos de miles de jóvenes
ejércitos de trabajadores, confiados en su misión, convirtieron Alemania en la
primera potencia del mundo en todos los sentidos. El Campo, por fin recobraría
todo su valor, nuevas y bellas ciudades serían construidas, monumentos
artísticos y obras sociales sin parangón bajo una idea: Nacionalsocialismo.

Librería Flandria es un sistema editorial que investiga, edita y promueve libros relevantes para la formación del pensamiento y, en su caso, para el establecimiento de la verdad histórica. El contenido es dirigido a personas interesadas en conocer, y a su vez difundir la verdad que existe detrás de los hechos que han conformado la historia universal, regional y nacional.
martes, 11 de septiembre de 2012
Empresas modelo en Alemania
Etiquetas:
Alemania,
Catálogo,
Descargas,
Historia,
Nacional socialismo
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Alemania nacionalsoscialista.
El
folleto que llega hoy a sus manos es la representación no sólo
de una época sino de una
cosmovisión del mundo.
Durante los años
de paz del nacionalsocialismo, (1933-1939) se emprendió
la mayor revolución social jamás vista, en ese
periodo se lograron conquistas para
el pueblo como nunca se habían logrado
en sus décadas de
paz los sistemas demoliberales y mucho menos el sistema comunista.
No sólo
existió una mejora
material sino que el sentido
estético y cultural floreció en expresiones comprensibles para todos, el obrero, el campesino y el
empresario fueron incorporados al seno
del pueblo alemán. La juventud
se entregó apasionadamente y los ancianos encontraron el aprecio y el reconocimiento merecido. Filósofos (Martin Heidegger),
Músicos (Carl Orff), Escultores
(Arno Becker), Literatos (Knut Hamsun), Científicos
(Konrad Lorenz, Von
Braun), Diseñadores (Hugo
Boss), por citar algunos, un si
UN PUEBLO conducido por designios de
la Providencia, por el mejor de los estadistas del siglo
XX.
Atrévase a
conocer al verdadero Nacionalsocialismo,
el que deslumbró al mundo y que sólo se
vio interrumpido cuando las derechas y las izquierdas se unieron mostrando su verdadero rostro sionista.
(Disponible en descarga)
miércoles, 22 de agosto de 2012
Los atentados judíos en Buenos Aires
Desde hace algunos años vengo analizando los llamados "Atentados de Buenos Aires". Esos atentados fueron dos explosiones en las que murieron más de cien personas y quedaron heridos varios cientos más. La primera explosión se produjo en el interior de la embajada de Israel, en 1992, y la segunda en la Asociación Mutual Israelita en la Argentina (AMIA), en pleno centro de Buenos Aires, en 1994. Hasta el momento, la justicia argentina, apoyada por los servicios israelíes (Mossad) y norteamericanos (FBI) no ha encontrado una sola prueba que pueda señalar a un sólo culpable. Lo curioso es que, al igual que en Nairobi cuatro años después, a la media hora de producirse la explosión en la AMIA de Buenos Aires, comenzaron a circular los primeros rumores acusando a los "islamistas" de ser los "verdaderos terroristas". Es un mismo esquema operativo en el cual sólo cambian los objetivos y los escenarios. Pero no los actores.
El resultado de mis investigaciones anteriores lo he objetivado en tres libros ya editados. Ellos son: Terrorismo fundamentalista judío (1996), El nacional judaísmo (1997) y La falsificación de la realidad (1998). A nivel personal he pagado un alto costo, porque mis investigaciones no coinciden con lo "políticamente correcto": un conjunto de parámetros intelectuales que hoy actúan como gendarmería del pensamiento en el mundo entero. Pero yo sigo pensando "a la antigua". Sigo creyendo firmemente que un intelectual tiene un deber prioritario de lealtad para con su patria y para con su pueblo. Y que esa lealtad es algo muy distinto a la estupidez del "compromiso". Soy, lo reconozco, un "sudaca" atrasado y tercermundista que sigue pensando como Martin Heidegger: "Sé por la experiencia y la historia humanas que todo lo esencial y grande sólo ha podido surgir cuando el hombre tenía una patria y estaba arraigado en una tradición".
A partir de los "atentados de Buenos Aires" los patriotas argentinos hemos sido expulsados a la clandestinidad por la ocupación judía de los aparatos del Estado y por el proceso de distorsión cultural que esas mismas organizaciones judías lograron establecer sobre el conjunto de la sociedad argentina. Yo mismo, por razones de seguridad, no puedo vivir en la Argentina. Hacia fines de 1996 tuve que optar por un segundo exilio (el primero me fue impuesto porque luché hasta el final contra la llamada "dictadura militar"). Había recibido numerosas amenazas de muerte realizadas, ¡qué duda cabe! por la "conexión interna judía-fundamentalista". En cuanto a la "justicia" argentina un sólo ejemplo: poco tiempo antes de salir del país mi abogado tuvo que interponer nada menos que dos recursos de habeas corpus preventivo, en un mismo día. Sólo el gobierno, en mi caso personal, mantuvo una actitud respetuosa. Lo peor fue que muchos amigos "de toda la vida", algunos de ellos judíos, me pidieron que ni siquiera los llamara, nunca más, por teléfono. Por haber publicado un libro -- mi libro número 25 -- con las conclusiones de una investigación que cumplía con todos los requisitos académicos, las organizaciones judías trazaron en torno a mi persona un verdadero cordón sanitario que destruyó el conjunto de mis actividades sociales y profesionales. Ni durante los peores momentos de la dictadura militar (primer exilio) sufrí semejante asedio. Tuve que recurrir a un segundo exilio, para salvar la vida. Así están las cosas en la República Argentina. Y en otros muchos lugares del mundo occidental.
Esa ocupación judía de un país, se puede medir por un complejo entramado jurídico-legal que le otorga a los judíos en la Argentina no sólo el status de ciudadanos de primera clase (una minoría étnica que está por encima del resto de los ciudadanos): la legislación argentina actual ha asumido -- de hecho y de derecho -- la naturaleza "diferencial" que los judíos se atribuyen a sí mismos, en tanto "pueblo elegido". Esa ocupación, ya realizada por un grupo étnico que en esencia no es argentino -- porque reivindica y privilegia su Ser Judío y, por lo tanto, el principio de la "doble lealtad", que significa lealtad prioritaria al Estado judío --, tiene manifestaciones múltiples, como la existencia comprobada de grupos paramilitares judíos armados que responden directamente ante la Inteligencia del Estado judío.
Recordemos, p.e., el atentado contra un diplomático iraní en 1996. Este fue baleado a plena luz del día en una de las avenidas más transitadas de Buenos Aires y salvó milagrosamente su vida. Para la Policía argentina se trató de un mero hecho delictivo. No existieron explicaciones diplomáticas por parte argentina. A partir de ese hecho, que se vino a sumar a una larga cadena de acusaciones y agresiones de todo tipo, Irán endurece el diálogo con la Argentina. Dos años después, en un acto judío realizado en Buenos Aires, un periodista de un diario ("La Nación"), que no puede ser definido, obviamente, como "antisemita" informa: "Más de 200 policías garantizaron la seguridad del acto... Estuvieron apoyados por perros entrenados de la Brigada de Explosivos, que husmeaban entre los bolsos de invitados y reporteros gráficos. A estos efectivos se sumaron otros jóvenes de civil y malos modos que se decían afectados a la seguridad del acto. Algunos de ellos, que no hablaban en español, se encargaban de identificar a los periodistas y dificultaban su desplazamiento entre el público" (Fuente: La Nación del 18 de julio de 1998). Esos jóvenes llegados de Israel, que ni siquiera se toman el trabajo de aprender el idioma del país (lo que nos demuestra hasta qué punto ha llegado la ocupación judía de la Argentina, ya que ni siquiera practican las reglas básicas del ocultamiento) son un calco psicológico de Ygal Amir, asesino del general Rabin. En Buenos Aires y otras ciudades de Argentina se ocultan en las escuelas rabínico-militares administradas por los grupos fundamentalistas judíos. Son ellos la verdadera "conexión local" del terrorismo fundamentalista judío.
Norberto Ceresole.
Etiquetas:
Catálogo,
Judíos,
N.Ceresole,
Terrorismo
miércoles, 30 de mayo de 2012
Los conversos en las indias.
Poco después que España logró su
unidad y empezó la conquista indiana que la transformaría en la mayor potencia
del mundo, a principios del siglo XVI,
desde Inglaterra, se lanzó contra ella y los españoles una interminable campaña
de odio, calumnias y falsedades, forjándose así una deleznable caricatura de España
y su pueblo, de la monarquía, la Iglesia y la Inquisición, su religiosidad,
cultura, hábitos. etc. Esta Leyenda Negra, impulsada por sus enemigos, sigue
vigente. Una pretensa historia llena de aseveraciones sin respaldo alguno se
impuso como verdad revelada, cobrando nuevo impulso en el V Centenario del
Descubrimiento y el Edicto de Expulsión de los judíos públicos. De este modo,
la historia de España y de las Indias ha sido reemplazada por una ficción
literaria: La Leyenda Negra.
Los judíos conversos han tenido
singular protagonismo en el proceso histórico indiano, cuya ignorancia torna a
éste incomprensible. Ahora bien, para su completa intelección es menester
aprehender el fenómeno marrano. En tal sentido, el tratamiento sistemático de
este problema, que comenzó en la península después de la guerra civil, adoleció
de una orientación unilateral marcadamente favorable al judaísmo y justificativa
del criptojudaísmo, lo cual afectó seriamente su objetividad, al margen de las
críticas de ciertos autores hacia el comportamiento de los cristianos nuevos en
sus actividades económicas y financieras. Sucede otro tanto en los escritos de
temas indianos y, por otra parte, ni siquiera existe un estudio de conjunto
relacionado con la presencia de los cristianos nuevos en las Indias.
Si bien Francisco Giménez
Fernández en su meritorio Bartolomé de las Casas realizó una crítica profunda de
la actuación de los conversos en las Indias, se circunscribe al período inicial
y trata parcialmente el tema, la Leyenda Negra sigue predominando en la
historiografía, pero detrás de ella se encuentra la historia real de los
conversos en las Indias. Esta es la que aborda el autor de manera sucinta, pero
en sus variadas y complejas facetas que exceden el marco indiano, valiéndose de
una copiosa documentación proveniente de fuentes inobjetables.
En esta obra enjundiosa Rivanera Carlés
dilucida quiénes fueron los verdaderos responsables de la expoliación de las
Indias, la desintegración del Imperio Hispánico y el sometimiento bicentenario
de Hispanoamérica. No puede dejar de leerse.
Centro de estudios históricos
Cardenal Juan Martínez Silíceo
Etiquetas:
Catálogo,
F.Rivanera,
Historia,
Judíos
jueves, 19 de abril de 2012
Schulchan Arukh
El Schulchan Arukh no es más que una condensación del Talmud. Un Talmud abreviado, dividido en cuatro pequeños libros, y éstos en parágrafos numerados. Es pues, el Código imperante para los judíos, salvo para una minoría que no reconoce más que la Ley mosaica. Tanto es así, que tradicionalmente las comunidades judías conciertan un contrato con todo nuevo rabino, para conducir a la comunidad según este Código de Leyes, sin admitir discrepancias.
“Comunicar a un no-judío algo de nuestros libros religiosos, sería lo mismo que matar a los judíos, pues si lo no-judíos supieran lo que enseñamos en contra de ellos ¿no nos matarían a todos?”…Dibbre David
“El Rabí Jochanan dice: Un goy que escudriña dentro de la ley es reo de muerte”
Sanedrín, 59, a.
Etiquetas:
B.Luzsénszky,
Catálogo,
Descargas,
Racismo
viernes, 23 de marzo de 2012
Descarga nuestros libros.
Si está usted interesado en alguno de nuestros libros descárguelo gratuitamente de los enlaces citados a continuación. Si necesita algún otro libro escribanos un correo a libreriaflandria@hotmail.com con el título solicitado y de disponer de él se lo haremos llegar en formato pdf. En este blog están disponibles los siguientes títulos:
Etiquetas:
A. Luzsénszky,
Alemania,
Descargas,
Folleto,
Historia,
Judíos,
L.Degrelle,
M.Pinay,
R.Pranaitis,
T.Romanescu
jueves, 23 de febrero de 2012
NUESTRA IDENTIDAD HISPÁNICA Y LA CONJURA INDEPENDENTISTA MARRANA
Gran parte del texto debió aparecer como prólogo del libro de José Luis Jerez Riesco, Voluntad de Imperio. La Falange en Argentina (1), pero no fue posible debido a que el editor está procesado por el terrorismo ideológico democrático, que impide la menor crítica al judaísmo. Si bien algunos hechos históricos están referidos a Argentina, como se trata de una situación que se repitió en toda la América Española, he coincidido con los camaradas mejicanos en la conveniencia de su publicación, ya que mi trabajo inédito La independencia de América: una subversión marrana contra España, por el momento no va a publicarse.
Es un escrito harto breve para un tema tan vasto, pero analiza sus elementos básicos, por un lado, el significado real de la filiación histórica de Hispanoamérica, y por el otro, demuestra por vez primera que la independencia de España fue una conjura de la internacional marrana, cuyo resultado ha sido el sometimiento de nuestros pueblos a la Inglaterra judía, a la que luego sucedió Estados Unidos, que bien debería llamarse Estados Judíos de América.
Federico Rivanera Carlés
Ciudad de la Trinidad (Buenos Aires) (2), 1 de mayo de 2008.
Notas:
1. Ediciones Nueva República, Barcelona, 2007.
2. Erróneamente suele llamarse Santa María del Buen Aire a esta ciudad, pero es el de la primera fundación. Juan de Garay la bautizó "Ciudad de la Trinidad, puerto de Santa María de Buenos Aires", que por su extensión se abrevió en los documentos oficiales, a partir del gobierno de Felipe II. El nombre nunca se modificó, pero fue deliberadamente abandonado por el marranismo dominante, en razón de que el trinitarismo es el dogma antijudío por excelencia. Esto ha permitido que a sus habitantes se los denomine impropiamente porteños y no trinitarios.
Etiquetas:
Catálogo,
F.Rivanera,
Guerra,
Historia,
judaísmo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)