lunes, 30 de mayo de 2011

América Peligra.

América Peligra. Este libro va a las raíces de las influencias externas que abierta u ocultamente se han hecho sentir en México y en toda América, desde de los Estados Unidos hasta la Argentina, desde el descubrimiento de Colón, hace más de 500 años .Y al poner así sobre la mesa las partes que faltaban del rompecabezas, la figura se complementa y se aclaran muchos sucesos que antes no se entendían. Se revelan los orígenes de nuestras guerras civiles; la ruinosa Reforma Agraria; los móviles de la lucha anticatólica y los diversos aspectos de un mismo movimiento revolucionario.

viernes, 27 de mayo de 2011

Un Papa Excomulgado.


Maurice Pinay sus textos son tan actuales como nunca. Uno de ellos, es el que se refiere al accionar de Honorio (625-638) quien favoreció la herejía monotelista de Sergio, Patriarca de Constantinopla, de la misma manera que, por lo menos, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI han favorecido o actuado de forma deficiente ante la herejía modernista que alentaron con su magisterio conciliar. El Papa Honorio, que no combatió la herejía fue condenado expresamente en el III Concilio de Constantinopla, el de Trullo, IV de Constantinopla y II de Nicea. Un antecedente histórico que, cuando pase la actual tormenta, deberá retomarse

Los protocolos de los sabios de Sión.

Los protocolos de los sabios de Sión. Edición comentada por Joaquim Bochaca. ¡Establecimiento del exacto paralelismo entre el texto de los Protocolos y los hechos actuales! ¡Si quiere saber por qué el mundo va como va y a dónde nos quieren llevar, tiene que leer este libro! ¿Son los Protocolos de los Sabios de Sión un fraude? ¡Admirable fraude! ¿O, tal vez, anonadante profecía? En lo que a este discutido documento histórico-político se refiere, no se trata sin embargo de una falsificación de la realidad, sino más bien de cómo es posible que se haga realidad cada día una presunta “falsificación”. El diseño que hace el autor de un teórico último depredador de otros seres humanos es directo, lógico y basado sobre todo en la historia natural. Pero el tema llega a ser mucho más complejo cuando alguien pregunta: “Ya que tenemos historia y documentos antiguos, y como las conclusiones que podemos extraer tras varios miles de años, ciertamente deben apuntar hacia el último depredador, ¿cómo es posible que éste continúe teniendo éxito en sus funciones parasitarias?” ¡Debiera ser tan conocido que ningún pueblo del mundo le diera albergue! Se ha dicho que la verdad es más extraña que la ficción. En el caso estudiado, repetimos, el del  teórico y platónico del último depredador, intensa y repetidamente mencionado en los documentos y las tradiciones históricas, forzosamente debían todos sus esfuerzos tender a reemplazar la verdad por la ficción. Y como la verdad, referida a diversos sujetos se ensambla hasta formar áreas de conocimiento cada vez más extensas, las ficciones promocionadas por el último depredador deberían crecer constantemente hasta cubrir las nuevas discrepancias surgidas entre la ficción presentada como la verdad por el depredador y la verdad auténtica y única. El lenguaje usado es lógico, y la lógica suele ser aplastante. A veces hiriente frente a los sentimentalismos irracionales, sabiamente manipulados por los Maestros del Discurso.


El obispo Williamson y el otro negacionismo.

Magnífica aportación de autores destacados sobre el polémico tema de la Verdad política frente a la Verdad científica. En torno al tradicionalista Obispo Williamson, que ha despertado las iras del poder real a causa de sus opiniones heterodoxas sobre cuestiones históricas, los autores analizan los entresijos entre poder, política, historia y religión, llegando a la conclusión de que la hipocresía domina los medios de comunicación -que no son sino la voz de su amo- y la mala fe anima a los amos del mundo, cuyo objetivo ulterior es la destrucción de la Fé católica y la misma Iglesia, en el camino hacia la desaparición de toda espiritualidad y la esclavización de la humanidad mediante la mentira. El libro incluye por vez primera en español catorce textos originales del mismo Obispo Richard Williamson sobre temas tan diversos como los atentados del 11/9 en Nueva York, música clásica, arte abstracto, economía y finanzas, alta política internacional, apostasía, modernismo, etc. El historiador judío Paul Johanson señala que "Los cristianos no podían admitir que Jesús fuese algo menos que Dios sin rechazar la esencia y el propósito de su movimiento. Si Cristo no era Dios, el cristianismo no era nada. Si Cristo era Dios, el judaísmo era falso. En este punto no podía existir absolutamente ningún compromiso. Por lo tanto, cada fe representaba una amenaza para la otra". LOS AUTORES: Joaquín Bochaca es el primer revisionista español y un perspicaz investigador, autor de varias decenas de títulos sobre temas muy diversos; Salvador Borrego es un prolífico autor mexicano, sin duda uno de los más leídos de Hispanoamérica, con la capacidad analítica del hombre sabio por ser hombre de Fe; Israel Shamir es un reconocido analista político internacional, judío israelí convertido al cristianismo, especializado en la denuncia del lobby judío; Antonio Caponnetto es un brillante publicista católico argentino, que analiza con pluma culta los derroteros de la Iglesia y de la cultura cristiana occidental en nuestros días; Lady Michelle Renouf es una reconocida modelo publicitaria británica que ha devenido por elección propia defensora de los valores clásicos de Occidente y de los nuevos héroes, como ella denomina a los heterodoxos de nuestro tiempo.

Arma Económica

Arma Económica. Hubo tres opciones para el mundo: La Marxista se derrumbó por dentro, la Nacionalista fue gran revelación, la gran revelación, condenada al silencio y la que prevalece arruina Naciones. Este libro trata de 20 diversas Escuelas Económicas. De 17 de ellas en forma muy sintética. Durante el siglo XX sólo han figurado eminentemente tres sistemas económicos. Uno (el marxista) fue tan desastroso que se derrumbó por dentro. Otro se erigió sorpresivamente en 1933. Fue de tipo Nacionalista y Social, tan opuesto a la economía marxista como a la supracapitalista (hoy conocida como Neoliberalismo). Y dio resultados tan positivos y rápidos (en el mismo año de 1933) que hubo gran alarma en los sistemas económicos de Nueva York – Londres y lo combatieron con la Guerra Mundial hasta hacerlo desaparecer en 1945. Y además de hacerlo desaparecer en la práctica lo han sepultado con un boicot total de silencio para que no se le conozca ni teórica o históricamente. Aquí se le expone en forma sencilla para el lector en general.